3 cosas que debes hacer primero antes de utilizar una app de citas
Aunque la mayoría de las páginas de citas suelen ser seguras, lo cierto es que existen perfiles sospechosos que van a querer aprovecharse de ti, de tus circunstancias y obtener información personal como tu cuenta bancaria, dónde vives o tu nombre completo. Es importante que:
No proporciones información personal que pueda comprometerte (con direcciones tuyas o de familiares).
No compartas tu número de teléfono con una persona que acabas de conocer (nunca sabes quién está detrás hasta que conoces a esa persona en una cita).
Ten cuidado con las imágenes o fotografías que compartas, pueden ser utilizadas sin consentimiento y ser enviadas a otras páginas para un uso diferente.
1 - Toma medidas de seguridad extra cuando vayas a conocer a alguien
Siempre que vayas a conocer a alguien en persona, mejor que sea en un lugar público en el que te puedan ver y pedir ayuda en el caso de que algo no salga como esperabas.
Escoge tú el lugar donde quieres que ocurra la cita, no dejes que sea la otra persona quién lo haga.
Confía en tu instinto, si algo no te gusta o no te da confianza, no sigas adelante.
Menciona a alguien de tu entorno de confianza que vas a tener una cita y dónde.
2 - Dedica tiempo a escribir y completar tu perfil personal
La mejor manera de conectar con alguien es contar qué te gusta y qué no, cuáles son tus aficiones o cuál es el campo en el que trabajas.
Aunque a priori puede parecer un incordio, esto ayudará a los algoritmos a entender mejor tus gustos y encontrar a alguien apto para ti.

Rafa ⭐⭐⭐⭐⭐
Probé Be2 porque quería conocer mujeres cerca de mí. La plataforma está bien hecha y puedes ver directamente a todas las mujeres conectadas. Al principio quería probar, ¡así que tomé la prueba a 0,99 € / día!
¡Pruébalo aquí!